Con la participación de cerca de 200 estudiantes de comunidades educativas, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) celebró el lanzamiento de la décima edición de Revista Cambalache Usach, publicación que en esta oportunidad se dedicó a explorar los múltiples alcances de la inteligencia artificial (IA).
Usach Constituyente: La gestión del suelo urbano en Chile. Modelo de mercado o modelo integrado público-privado

Viernes, Agosto 27, 2021 - De 12:00 hasta 13:00
La Universidad de Santiago de Chile invita cordialmente a la comunidad al webinar "La gestión del suelo urbano en Chile: modelo de mercado o modelo integrado público-privado", organizado en el marco del programa Usach Constituyente. La conversación se desarrollará este viernes 27 de agosto, desde las 12.00 horas, vía YouTube y Facebook institucional.
En esta ocasión, la iniciativa es organizada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, y buscará generar un espacio de reflexión y debate en torno a la gestión del suelo urbano presente en el país, poniendo acento en el modelo de mercado y el modelo integrado público-privado. El webinar contará con la exposición de Paulina Saball Astaburuaga, ex ministra de Vivienda y Urbanismo (2014-2018) y ex Subsecretaria de la misma cartera entre los años 2006 y 2010.
Además, participarán Rodrigo Vidal Rojas, Profesor Titular e Investigador de la Escuela de Arquitectura Usach, miembro del Laboratorio de Arquitectura Patrimonial - Usach; Rodrigo Martin Quijada, Académico e Investigador de la Escuela de Arquitectura Usach, Director del programa de máster MIDA - Usach y director del centro Smart City LAB Usach; y Rodolfo Jiménez Cavieres, Investigador de la Escuela de Arquitectura, Miembro de los Claustros académicos MIDA – Usach.
Moderará Diego Moya Ortiz, profesor adjunto en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile y consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para el Programa de Regeneración de Áreas Centrales del MINVU.
La actividad se transmitirá a través de los canales oficiales de la Universidad de Santiago de Chile:







