Con la participación de cerca de 200 estudiantes de comunidades educativas, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) celebró el lanzamiento de la décima edición de Revista Cambalache Usach, publicación que en esta oportunidad se dedicó a explorar los múltiples alcances de la inteligencia artificial (IA).
Clase abierta y gratuita: Temas emergentes en cooperativismo, género e innovación social

Ante la necesidad de abordar de manera diferente temáticas tales como la sustentabilidad económica, trabajo, inclusión, género, entre otros. Existe la Economía Social y Solidaria, una alternativa económica, social, política y cultural que es transformadora y crítica del sistema imperante. Siendo una herramienta real y concreta para realizar cambios en la cotidianidad de la sociedad.
Relata: Catalina Maturana Rubilar, Administradora Pública, Bachiller en Ciencias y Humanidades, Diplomada en Feminismos de la 3º Ola y Diplomada en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria de la Universidad de Santiago de Chile. Máster Internacional en Emprendimiento Social y Solidario de la Universitat de Valencia. Actualmente es Gestora de Proyectos con Perspectiva de Género Área Docencia y Capacitación del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP-USACH) y Coordinadora del Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria (DIGESCOOP).
Participantes:
	- Cooperativas Las Reales (Chile) https://lasreales.cl/
	- Federación de Cooperativas TIC, FACTTIC (Argentina) https://facttic.org.ar/
Actividad enmarcada dentro de las actividades de Conmemoración del Día de la Mujer y la Semana Universitaria de la Economía Social
Inscripciones en: bit.ly/clasecooperativismo







