La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
Participa en la nueva revista de divulgación científica, tecnológica y cultural
Orientada a lectores infantiles y juveniles, la publicación busca aportar conocimiento de diversas áreas mediante información e imagen. Entendida como un trabajo colaborativo, les invitamos a participar en la creación de la revista Cambalache siguiendo las bases del concurso.
PRESENTACIÓN
En 2020, en un esfuerzo conjunto de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la Editorial USACH, se publicará por primera vez la revista infantojuvenil Cambalache. Se trata de una revista de divulgación con contenido científico, tecnológico y cultural, destinada a un público entre 8 y 16 años. Será una revista a todo color, ilustrada, que contendrá conocimiento relevante para sus lectoras y lectores, que nos permitirá fomentar la cultura científica y profundizar el aporte de la Universidad a la democratización del conocimiento.
Mediante la presente convocatoria esperamos reunir material que pueda ser incluido en esta revista: artículos, cuentos, fotografías, gráficos, juegos, ilustraciones, historietas etc. Este material será revisado por un equipo de especialistas en comunicación del conocimiento, además de integrantes de los equipos VIME y Editorial USACH.
La recepción de materiales queda abierta a partir del día 16 de enero y cierra impostergablemente el 6 de marzo de 2020.
BASES
1. Podrán participar académicos/as, estudiantes y egresados/as de la Universidad de Santiago de Chile.
2. Los aportes pueden corresponder a cualquier disciplina y cualquier tema dentro de ésta. Se pide tener en cuenta que se trata de un público infantil y juvenil, por lo cual se valorará especialmente los contenidos que estén escritos en lenguaje claro, con apoyo de imágenes y/o dibujos de buena calidad.
3. Características del envío:
- Tipografía Times New Roman punto 12 interlineado 1,5
- Extensión máxima: 5.000 caracteres con espacio
- Puede incluir un máximo 10 imágenes, gráficas u otro material visual
- Escrito en idioma español o bilingüe español/otro idioma si se trata de material del área lingüística.
4. Los participantes pueden presentar tantos aportes como deseen. Estos deben ser originales, o bien, incluyendo citas. El aporte puede ser presentado a nombre de una o varias personas.
5. Los aportes deben ser enviados al correo: editor@usach.cl con el asunto “COLABORACIÓN REVISTA CAMBALACHE”. En archivos adjuntos debe incluirse el texto en formato .doc (Word), y las imágenes en formato .jpg o .tiff.
6. La recepción de material cierra a las 12:00 horas del día 06 de marzo de 2020.
7. La comunicación de los aportes seleccionados para integrar la REVISTA CAMBALACHE, se realizará en un plazo no mayor a 15 días desde el cierre de recepción de materiales.
8. Como compensación a la participación en esta convocatoria, los/las autores/as serán mencionados en los créditos de la revista y contarán con 5 (cinco) ejemplares cada uno/una.
¡Quedamos a la espera de sus aportes!