La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
UAR y Usach presentan curso "El municipio en Chile"
La Universidad Abierta de Recoleta (UAR) y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) presentan el curso digital "El municipio en Chile: desarrollo, actualidad y desafíos". Desde el 15 de junio las inscripciones para sumarse al curso están abiertas. Las y los interesados/as deberán formalizar su registro antes del 29 de julio, día en que se dará inicio a las clases.
La iniciativa nace bajo la necesidad de generar conocimiento en torno a los desafíos y complejidades en el mundo municipal chileno. Se examinarán las características generales del ejercicio de la política local, así como exponer las transformaciones neoliberales impuestas en la dictadura. En última instancia, se estudiarán los quiebres y continuidades producidas por el proceso de transición política hasta la actualidad.
Se abordarán conceptos como neomunicipalismo, comunalismo, descentralización, gobiernos locales, territorios empoderados y mucho más.
Se convoca al curso a todos/as los/as interesados/as en el desarrollo local, dirigentes vecinales, investigadores, comunidades organizadas, funcionarios/as municipales y vecinos/as del territorio que quieran construir saberes sobre los tópicos mencionados.
El curso será impartido por personas con amplia trayectoria docente en educación superior, investigación y experiencia en el tema. Cabe mencionar que el curso es certificado tanto por la UAR como por la Usach. Ambas instituciones se alinean en la democratización del conocimiento y los saberes para ofrecer esta instancia abierta y gratuita a las comunidades.
Más detalles y postulación: Universidad Abierta de Recoleta.