Estudiantes de Ing. Civil en Ambiente Usach presentan propuestas de gestión de residuos a la Municipalidad de Colina

Viernes, Julio 18, 2025

La iniciativa, desarrollada bajo el programa Asignatura Vinculada de la Usach, permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos en necesidades territoriales de carácter ambiental, presentando propuestas concretas para optimizar la gestión de residuos en la comuna de Colina.

Con una presentación de resultados en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Colina, estudiantes de Ingeniería Civil en Ambiente de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) cerraron exitosamente la asignatura Tratamiento de Residuos Peligrosos, desarrollada en alianza con la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Colina.

El trabajo, que se llevó a cabo en el marco del programa Asignatura Vinculada de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME), tuvo como objetivo proponer mejoras a la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la comuna. Los estudiantes que cursaron la asignatura fueron Felipe Plá, Manuel Dabanch, Jorge Herrera y Pablo Rojas, bajo la guía de la docente del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, Yennie Sánchez Contreras.

La presentación final, titulada “Propuestas de mejora de gestión de residuos sólidos domiciliarios en la comuna de Colina”, contempló un análisis de la generación de residuos en la comuna, un diagnóstico a partir de la gestión local, y la presentación de cuatro propuestas concretas para optimizar aristas estratégicas para el municipio, elaboradas por cada uno de los estudiantes.

La propuesta integral contempló un dispositivo de innovación tecnológica, que permite incorporar sensores en contenedores de puntos limpios, y así conocer en tiempo real su nivel de llenado para optimizar las rutas de recolección. Asimismo, se abordaron estrategias para fortalecer la comunicación ambiental dirigida a la comunidad y se plantearon ajustes organizacionales y de infraestructura orientados a una gestión más eficiente.

De acuerdo con Yennie Sánchez Contreras, docente de la asignatura, el modelo de docencia vinculada y la metodología activa basada en proyectos posibilita un aprendizaje profundo y situado a la realidad del país, además de un “fortalecimiento del pensamiento crítico tanto individual como grupal de nuestros estudiantes”. Las cuatro acciones presentadas, afirma Sánchez, constituyen “ la propuesta final, que apunta a aumentar la tasa de reciclaje en la comuna”.

A la jornada asistieron representantes del equipo de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Colina y miembros de la Cooperativa de Trabajo y Reciclaje de la Comuna de Colina (COORECHI), formada por recicladores base certificados y acreditados.

“Las propuestas en materia de residuos desarrolladas tienen un valor significativo para la gestión ambiental municipal. El enfoque integral, que va desde soluciones prácticas hasta recomendaciones de carácter organizacional, permite visualizar una hoja de ruta realista, pero ambiciosa, para avanzar hacia una gestión de residuos más eficiente, inclusiva y sustentable.”, afirmó Magdalena García, directora (s) de Medio Ambiente de la Municipalidad de Colina.

Asimismo, la jefa de la Unidad de Vinculación con el Mundo Público y Social de la VIME, Anita Gallardo Pinto, destacó el trabajo colaborativo entre la Universidad y los/as funcionarios/as municipales, toda vez que facilita un acercamiento del estudiantado a las temáticas de interés para los gobiernos locales y sus comunidades. “Esta experiencia les ayuda en su formación como futuros profesionales, e interactuar con las personas y los territorios es algo que para nosotros es muy importante, así como para los docentes que apoyan el programa de asignaturas vinculadas”, indicó Gallardo.

“Agradecemos el trabajo riguroso y el compromiso demostrado por los estudiantes y docentes de la Universidad de Santiago de Chile. Estas instancias de colaboración universidad-municipio enriquecen nuestras capacidades y abren nuevas posibilidades para el desarrollo de políticas públicas innovadoras y sostenibles”, subrayó la directora (s) de Medio Ambiente de Colina, Magdalena García.

Finalmente, la docente de la asignatura realizó un llamado para que la comunidad académica de la Usach realice sus asignaturas bajo el modelo de docencia vinculada. “El resultado que se espera es mucho más enriquecedor para los y las estudiantes, porque se llevan una experiencia distinta a las tradicionales y suponen un primer acercamiento hacia su perfil profesional para que se empoderen en su rol social”, indicó Sánchez.

Asignatura Vinculada con Agentes del Entorno es un programa articulado por el Departamento de Vinculación Estratégica de la VIME, y se encuentra disponible para la comunidad docente de la Usach. Si estás interesado/a, conoce más y postula aquí.

_____