III Encuentro del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple reúne a pacientes, especialistas y comunidad científica en la Usach

Lunes, Julio 21, 2025

La jornada, organizada por el Myelin Lab Usach, la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, CORPEM Chile e Immunolympho Lab, generó espacios de diálogo sobre los desafíos, avances y experiencias en torno a la Esclerosis Múltiple, y destacó la importancia de la comunicación entre la ciencia y la comunidad.

El Día Nacional de la Esclerosis Múltiple es una fecha destinada a visibilizar, concientizar y sensibilizar a la población. En este contexto, en el Pabellón Forma de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), se realizó el tercer encuentro para conectar la comunidad y la academia en torno a esta enfermedad.

La actividad fue organizada por el Laboratorio de Mecanismos de Formación y Reparación de la Mielina (Myelin Lab), la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Usach, la Corporación Esclerosis Múltiple Chile (CORPEM Chile) y el Laboratorio de Inmunología y Sistema Linfático (Immunolympho Lab) de la U. de Talca, y contó con el patrocinio de NeuroFest y la Facultad de Química y Biología de la Usach.

El encuentro generó un espacio de diálogo y reflexión entre científicos y científicas, profesionales de la salud, pacientes, familiares y cuidadores, quienes abordaron desafíos, investigaciones y tratamientos para mejorar la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad.

La presidenta de la CORPEM Chile, Alicia Harris, valoró la realización del evento, destacando que “es de gran importancia este tipo de actividades en beneficio de la calidad de vida de los pacientes que vivimos con Esclerosis Múltiple”.

“Es fundamental involucrarnos, estar en conocimiento de la labor de quienes  investigan y ser parte, considerando que es en beneficio de encontrar mejores tratamientos para mejorar nuestras vidas”, agregó Harris.

Por su parte, el investigador de la Universidad Autónoma de Chile (Talca), Dr. Andrés Herrada, quien fue uno de los ponentes de la jornada, resaltó el valor de generar espacios de encuentro entre la ciencia y la sociedad. “Esta es la única oportunidad que tenemos como científicos para conversar con los y las pacientes, aquí se enteran sobre qué se está investigando para ayudar y nosotros obtenemos retroalimentación”, enfatizó.

En este sentido, el Dr. Fernando Ortiz, director de Myelin Lab y de la unidad de Vinculación con el Medio de la Facultad de Química y Biología, consideró clave el diálogo permanente.  “Al conversar con los y las pacientes, se conoce cómo sufren la enfermedad, qué necesitan, y eso ayuda a mejorar el quehacer científico universitario”.

“La comunidad dice lo que necesita, se afina la búsqueda y se vuelve mejor para todos, más eficiente y se respeta al paciente. Además, requieren saber qué estamos haciendo y ver sus caras da significación a lo que se hace”, concluyó el Dr. Ortiz.

El encuentro fue auspiciado por Genexpress, que presentó equipamiento de laboratorio, y la productora The Forest Man, que ofreció una experiencia inmersiva de realidad virtual para conocer las causas de la Esclerosis Múltiple.

Finalmente, la presidenta de CORPEM hizo un llamado a la comunidad a conocer a la organización. “Anímense a conocer a otros y otras pacientes, para que puedan compartir, conocer experiencias y enfrentemos la enfermedad en conjunto”, expresó.

La organización proyecta realizar este encuentro nuevamente en 2027, con el propósito de continuar generando redes, difundir avances en investigación y convocar a más personas interesadas en compartir experiencias y conocimientos sobre la esclerosis múltiple.

_____

Autor: Daniella Gálvez S. - Flavio Montes E.