La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
Usach Constituyente: Comunidad universitaria participa masivamente en talleres de “Policy Brief”
Con más de 180 inscritos se han desarrollado las jornadas de capacitación sobre informes breves de política pública, donde ha sido convocada toda la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile. La iniciativa busca poner a disposición de las y los constituyentes, además de la ciudadanía en general, los saberes de la Casa de Estudios para la construcción de un Chile más justo e igualitario.
Con alta participación de la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile se han realizado los talleres de “Policy Brief” -informes breves de política pública-, en el marco del programa Usach Constituyente.
Los talleres, liderados por las académicas de la Casa de Estudios, Dra. Pamela Figueroa y Dra. Paulette Dougnac; que además cuenta con la colaboración del Departamento de Vinculación Estratégica de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, buscan poner a disposición de las y los constituyentes, además de la ciudadanía en general, los saberes de nuestra Universidad para la construcción de un Chile más justo e igualitario.
Las jornadas, que comenzaron el lunes 17 y se extenderán hasta el jueves 20 de mayo, han contado con la participación de estudiantes, cuerpo profesional y administrativo, además de académicas y académicos, junto con egresadas y egresados.
“Estamos muy felices por la alta participación y responsabilidad que ha demostrado la comunidad universitaria en esta instancia. Honrando nuestro sello institucional centenario, de compromiso con el desarrollo del país y la justicia social, estamos convencidas y convencidos de que los conocimientos generados en nuestra Casa de Estudios pueden jugar un rol preponderante dentro del proceso constituyente”, señala Camila Ramos, directora del Departamento de Vinculación Estratégica de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
En ese sentido, “la elaboración de los informes breves de política pública, surgidos desde nuestra Casa de Estudios y con el sello de nuestra institución, pueden erigirse como un insumo muy relevante para fortalecer el debate dentro de la convención constitucional”.
Fortalecer el debate público
Un positivo balance de las jornadas de discusión y profundización en aspectos claves sobre “Policy Brief” han manifestado quienes participaron de los talleres. Uno de ellos es Francisco González, profesor asistente de la carrera de Estudios Internacionales, quien agradeció la oportunidad de participar en esta instancia, enfatizando en el rol que ha jugado la Casa de Estudios en fortalecer el debate público sobre materias constitucionales, destacando las publicaciones realizadas, como la “Constitución Comentada”. “Me sumo con mucho gusto a esta instancia y quiero aportar lo más que pueda”, recalca.
Junto a ello, señala que en la carrera de Estudios Internacionales desarrollaron un ejercicio similar con estudiantes y sus resultados fueron muy positivos. “El área de interés que me gustaría aportar a los Constituyentes tiene que ver con agencias anticorrupción y su viabilidad en la nueva constitución. Solo dar las gracias por la instancia. La presentación me hizo mucho sentido y fue bastante clara”.
Además, Matías Barros, egresado de Administración Pública, manifestó su gratitud por participar en esta iniciativa, junto con destacar el liderazgo que ha desarrollado nuestra Casa de Estudios en el marco del proceso constitucional. También enfatizó en la importancia de desarrollar propuestas colaborativas: “Creo mucho en la sinergia. A veces lo que uno investigó puede complementarse con otros y, de esta manera, sacar un ‘Policy Brief’ mucho mejor de lo que ya se tenía”.
Por su parte, Javiera Jeria, estudiante de cuarto año de Publicidad, manifestó su agradecimiento por participar en esta instancia, en medio de un histórico escenario constituyente que vive el país. “Para mí, es la primera vez que voy a participar en la elaboración de un Policy Brief”, señala.
En ese sentido, Jeria se mostró interesada en sumarse a las instancias de construcción de propuestas, añadiendo que considera fundamental “contar con el apoyo y guía de gente más experimentada y así ser un aporte al grupo”.
En tanto, el académico de la Facultad de Química y Biología, Dr. Hugo Cárdenas, puso énfasis en el sello diferenciador que puede tener esta iniciativa, al contemplar propuestas basadas en investigaciones de la Usach. “Sería algo muy auténtico y propio de la Universidad. Eso podemos hacerlo porque son cosas muy nuestras. Todos tenemos ideas generales sobre problemas generales y va a llegar mucho de eso a la Asamblea Constituyente. Si hacemos propuestas basadas en investigaciones propias de la Usach va a ser algo histórico”, recalca.
Para conocer más sobre Usach Constituyente, visitar: https://www.usach.cl/usach-constituyente.