Vecinos/as y unidades Usach elaboran expediente técnico para proteger el Barrio Las Rejas

El pasado domingo 30 de mayo se conmemoró el Día del Patrimonio con la actividad "Vivir en Las Rejas... viviendas y barrio de las familias trabajadoras", la que contó con la participación de las y los vecinos/as del barrio e integrantes de la comunidad de la Universidad de Santiago. Han sido tres las carreras activas en el Barrio Las Rejas: Historia, Terapia Ocupacional y Arquitectura. 

En la jornada, que fue difundida mediante Facebook y YouTube, se presentó un avance del trabajo "Patrimonio, Resignificación de lo Cotidiano", elaborado por la Escuela de Arquitectura Usach. A lo largo de dos semestres y con la guía del profesor y arquitecto experto en patrimonio, Jorge Atria, se desarrolló un expediente sujeto a la modificación y aprobación de las/os vecinas/os. Este documento será presentado, en última instancia, al Consejo de Monumentos Nacionales para justificar la petición para que el Barrio Las Rejas sea declarado Zona Típica.

"Hemos avanzado en la elaboración de un expediente técnico con la Escuela de Arquitectura para determinar el contexto urbano del barrio, caracterizando el conjunto habitacional, los hitos arquitectónicos y el patrimonio intangible cultural, social y deportivo del vecindario", afirmaron los presentadores. 

Revive la actividad completa a través del Facebook del Comité Patrimonio Barrio Las Rejas.