Innovación, sustentabilidad y cooperativismo: Usach cierra escuela dirigida a emprendedores de Santiago, Estación Central y Huechuraba

Martes, Agosto 22, 2023

 En el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile se llevó a cabo el cierre de la Escuela de Innovación, Sustentabilidad y Cooperativismo para emprendedores y emprendedoras, articulada por el Departamento de Vinculación Estratégica de la VIME. La iniciativa convocó a emprendedores de Santiago, Estación Central y Huechuraba en un trabajo colaborativo con los tres municipios.

El acto, que se desarrolló el pasado 17 de agosto, contó con la participación de la vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Usach, Dra. Patricia Pallavicini Magnere, quien destacó el apoyo de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Administración y Economía para hacer posible la escuela. Daniel Zuloaga, René Garrido, Carolina Bonacic, Catalina Maturana y Luís Hernández fueron las y los docentes que impartieron los tres módulos de la Escuela.

“Además de agradecer a las y los docentes de nuestra Universidad, y a los equipos de la Vicerrectoría y los municipios participantes, quiero felicitar a las y los emprendedores por culminar con éxito este proceso. Esperamos que esta sea una de muchas iniciativas que podamos desarrollar colaborativamente”, enfatizó Pallavicini.

Cynthia Vivallo, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Santiago, tuvo palabras de agradecimiento a la Usach por abordar temáticas como la innovación y el cooperativismo, que resultan clave para potenciar los emprendimientos. “Nos interesa la reactivación económica con sentido, con enfoque en la sustentabilidad y el cuidado con el medio ambiente. Y también buscamos una forma distinta de realizar nuestras actividades económicas, poniendo en valor el cooperativismo, la asociatividad y la confianza en las otras personas”, explicó Vivallo.

En la misma línea, Stalin Martínez, jefe del Departamento Laboral de la Municipalidad de Huechuraba, comentó la relevancia de la economía social y el trabajo mancomunado. “Enviamos un afectuoso saludo a todo el equipo de la Vicerrectoría, que está encaminado a vincularse con los territorios de una forma innovadora, invitando a reflexionar y repensar la manera de hacer el desarrollo económico local”, sostuvo.

Los tres municipios y la Usach manifestaron su disposición a continuar este tipo de espacios formativos dirigidos a la comunidad en 2024.

_____