Primer capítulo de la serie "Usach en el Territorio", donde estudiantes de nuestra universidad realizan actividades académicas fuera del campus universitario. En esta oportunidad, revisa la participación de las y los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia Usach en un centro de acogida para adultos mayores de Estación Central.
Clase abierta y gratuita | Historia del dolor: fisiología y tratamiento

El Departamento de Educación Continua de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio tiene el agrado de invitar a la comunidad a una nueva clase virtual en el marco del programa #FormaciónAbiertaUsach, titulada "Historia del dolor: fisiología y tratamiento", que se realiza en conjunto con la Facultad de Química y Biología de la Universidad.
Desde los inicios de la humanidad el dolor nos ha acompañado como un signo de alerta, y las personas a lo largo de la historia han logrado conseguir su alivio a partir de la naturaleza. Sin embargo cuando los dolores son de alta intensidad, permanecen en el tiempo y no se conoce su causa; entonces, la naturaleza ya no es suficiente para su alivio y la ciencia se transforma en nuestra opción para conseguir el anhelado alivio.
Relata: Luis Constandil Córdova, Ph.D. en Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica, Chile. Postdoctorado en Neurociencia, Universidad de Paris, Francia. Profesor titular e integrante del Claustro del Doctorado en Neurociencia, Departamento de Biología, USACH. Experto en Neurociencia. Neurobiología del dolor, Sistemas sensoriales y farmacología.
- Fecha: Martes 28 de mayo - 16:00 horas.
- Dudas al correo educacioncontinua@usach.cl
- Inscríbete aquí