Con la participación de cerca de 200 estudiantes de comunidades educativas, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) celebró el lanzamiento de la décima edición de Revista Cambalache Usach, publicación que en esta oportunidad se dedicó a explorar los múltiples alcances de la inteligencia artificial (IA).
Recursos Mineros de Chile, quinto encuentro del ciclo "Memorias contingentes"

La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Usach extiende invitación de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) y el Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA) al encuentro Recursos Mineros de Chile, que corresponde a la quinta sesión del ciclo "Memorias contingentes".
La actividad se realiza en conmemoración de la nacionalización del cobre, ocurrida en julio de 1971, y contará con un panel compuesto por investigadores/as, académicos/as, sindicalistas y activistas especializados/as en recursos mineros: Ana Lamas, presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC); Manuel Riesco, co-fundador y vicepresidente del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA); Miguel Soto, coordinador del Movimiento Litio para Chile; y Marcela Vera, directora del Instituto de Gobiernos Locales de la UAR y docente de la Facultad de Administración y Economía de la Usach. Moderará la conversación Rolando Álvarez, director del Departamento de Historia de la Usach.
La actividad se desarrollará el 20 de julio a las 18.30 de manera presencial, abierta y gratuita para toda la comunidad, en la Escuela Escritora Marcela Paz (Diego Silva Henríquez 1107, Recoleta).

 
 
 






