Estudiantes de Melipilla realizaron visita formativa a la Universidad de Santiago con sello en educación ambiental

Miércoles, Enero 11, 2023

Estudiantes de enseñanza media del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza, Liceo Polivalente El Bollenar y Liceo Gabriela Mistral de Melipilla realizaron una visita formativa a la Universidad de Santiago de Chile. En su recorrido por el campus universitario, las y los estudiantes participaron en dos charlas de educación ambiental.

La iniciativa tuvo como principal objetivo concientizar a las y los jóvenes respecto a la relevancia de utilizar materiales reciclados en la fabricación de productos complejos, así como las consecuencias de la crisis medioambiental que atraviesa Chile y el mundo. También participaron docentes y directivos/as de la Corporación Municipal de Melipilla.

La primera charla se desarrolló en las dependencias del Laboratorio de Exploración en Materiales Arquitectónicos Ambientales (LEMAA) de la Universidad, ubicado al costado de la Escuela de Arquitectura. En la actividad, las/os estudiantes pudieron conocer más sobre los proyectos que ha impulsado el laboratorio, además de las investigaciones que están desarrollando actualmente.

“Para nosotros es muy importante la sensibilización que se tiene que hacer sobre el reciclaje, y entender que no sólo se trata de ir al punto limpio, sino también ver los residuos como una materia prima a partir de la que se pueden hacer nuevos productos, nuevos materiales y componentes”, planteó Alexandre Carbonnel Torralbo, director del Laboratorio LEMAA.

La educación ambiental adquiere especial relevancia en un contexto donde los y las jóvenes cargan con un “desafío considerable, heredado de generaciones anteriores: el impacto ambiental y las crisis ambientales que tenemos hoy, y necesitamos una visión que nos permita llegar a una sociedad sustentable. Visualizar los residuos como una materia para generar nuevos materiales es un camino que se está abriendo”, indicó Carbonnel.

Al término de la actividad con LEMAA, las/os estudiantes visitaron el edificio de la VIME para asistir a la charla “El papel de la biodiversidad en la mitigación y adaptación al cambio climático”, dictada por la académica de la Facultad de Química y Biología, Dra. Claudia Ortíz Calderón.

La académica presentó un análisis de los efectos del cambio climático en la vida humana, y aterrizó las cifras globales al contexto local de la comuna de Melipilla, a través de un diálogo participativo con los/as estudiantes.

La coordinadora comunal de Ciencias y encargada de Medio Ambiente de la Corporación Municipal de Melipilla, Magaly Silva Arias, enfatizó que para el municipio “es muy relevante poder contar con una participación masiva de los estudiantes en estas actividades formativas, ya que son los actores principales y tienen que tomar esto como agentes de cambio a futuro”.

“Por parte de la Jefatura de la Corporación, estamos muy agradecidos de esta oportunidad que se nos ha dado y esperamos continuar con esta red de apoyo y trabajo conjunto”, finalizó Silva.

_____