La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
Usach inaugura versión 2023 del Campeonato Escolar de Matemática con masiva convocatoria
En la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad de Santiago de Chile se llevó a cabo la inauguración del Campeonato Escolar de Matemática (CMAT), que este año convoca a más de 2.300 estudiantes de 7° básico, 8° básico y enseñanza media de todo el país.
En 2003, el Dr. Rafael Labarca Briones, académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación del Plantel, consolidó la creación del Campeonato Escolar de Matemática. Tras 20 años de trayectoria, la Usach continúa liderando la organización del evento, y para esta edición hay otras 15 universidades colaborando en la convocatoria, lo que ha permitido que el CMAT tenga alcance nacional desde hace varios años.
En el acto inaugural, que se celebró en el patio de la EAO, se congregaron todos los colegios participantes bajo su estandarte. El rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, le dio la bienvenida al estudiantado y asistentes, destacando la masiva convocatoria del evento. Luego tomaron la palabra María Carolina Brieba, representante de la División de Educación General del Ministerio de Educación; y el Dr. Rafael Labarca Briones, académico de la Usach y fundador del CMAT.
“Les deseo mucho éxito, y también decirles que las y los esperamos en nuestra Universidad de Santiago de Chile. No puedo dejar de agradecer a todas las demás universidades, al Ministerio de Educación y a las entidades que colaboran en este hermoso Campeonato Escolar de Matemática”, destacó el rector.
Versión 2023
Para este 2023, el CMAT contará con cinco fechas de competencia a desarrollarse en la Región Metropolitana, con la última prevista para el mes de septiembre. La Usach es la anfitriona de esta primera fecha y la tercera; la segunda y cuarta fecha se realizarán en el campus de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y la quinta tendrá lugar en la Universidad de Chile.
El fundador y director académico del CMAT, Dr. Rafael Labarca, explicó que “cada fecha tiene una prueba individual y una prueba grupal. Desde ahora hasta septiembre, los colegios participantes tienen academias, trabajan en matemática y hacen talleres dos veces por semana”.
El Liceo Leonardo Murialdo de Recoleta es una de las comunidades educativas que participan de la competencia, con una delegación de 44 estudiantes de 7° básico a 4° medio. Llevan 13 años participando, y de acuerdo con la profesora de matemática del Liceo, Angélica Caroca, esto ha repercutido positivamente en los resultados académicos.
“Los estudiantes han mejorado su rendimiento académico en matemáticas. Algunos que han estado de séptimo a cuarto medio han tenido puntajes nacionales, conseguido becas de talento, y en general los más pequeños han mejorado considerablemente su rendimiento en la asignatura”, afirmó la docente.
Uno de los estudiantes que compiten en el CMAT 2023 es Agustín Romero, que cursa 4° medio en el Instituto Nacional. Ya participó en ediciones anteriores del Campeonato, el que definió como “una experiencia totalmente enriquecedora, que te abre muchas puertas al modo de conocer matemática. Es una oportunidad para no solamente competir, sino también para disfrutar de la matemática y principalmente pasarlo bien, hacer amigos”, señaló el alumno.
Y es precisamente ése uno de los objetivos del CMAT: fortalecer tanto el conocimiento científico y técnico de la matemática como las habilidades blandas de cada estudiante. Para Labarca y la dirección académica del Campeonato, el estudiar, ser disciplinado, trabajar en equipo y compartir conocimientos son objetivos tan importantes como el competir.
Evelyn Miranda es apoderada de una de las participantes de 7° básico del Colegio Corazón de María de San Miguel. “La verdad es bastante gratificante que la Usach, año tras año, esté organizando este Campeonato de Matemática. Este es el primer año que mi hija participa, y creo que va a ser una nueva experiencia muy importante, y también una oportunidad de crecimiento para los niños”, destacó.
Las universidades colaboradoras del CMAT 2023 son: Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Arturo Prat, Universidad Austral de Chile, Universidad Católica del Norte, Universidad Católica de Temuco, Universidad del Bío-Bío, Universidad de Atacama, Universidad de Aysén, Universidad de Chile, Universidad de Los Lagos, Universidad de Magallanes, Universidad de O´Higgins, Universidad de Talca y Universidad de Tarapacá.
_____