La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
Planetario USACH participa en entrega de computadores de Beca TIC de JUNAEB en Feria de Innovación y Tecnología
Con distintos talleres para las y los estudiantes de Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia, Planetario fue parte de la primera jornada de entregas de computadores a nivel nacional.
El pasado miércoles 31 de mayo Planetario USACH participó en la entrega de computadores de la Beca TIC de JUNAEB en la Feria de Innovación y Tecnología de Cerro Navia, iniciativa que ayuda a la disminución de la brecha digital.
Estudiantes de Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia recibieron sus computadores junto a Camila Vallejo, Ministra Secretaria General de Gobierno; Marco Antonio Ávila, Ministro de Educación; Camila Rubio, Directora Nacional de JUNAEB; Jacqueline Morey, Directora Ejecutiva de Planetario USACH, y Mauro Tamayo, Alcalde de Cerro Navia, entre otras autoridades.
“Esta primera entrega nacional de computadores viene a reforzar el compromiso que hemos ido consolidando en nuestro país por cerrar las brechas digitales. Hemos aumentado la entrega de equipos en un 23% respecto al año anterior y esto se complementa también con otras iniciativas para poder acercar la conectividad y el acceso a las tecnologías a los estudiantes y jóvenes”, señaló la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
A su vez, el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, explicó que “es muy importante para el gobierno poder dar estas buenas noticias que benefician directamente a las y los estudiantes del país. Queremos aportar herramientas para que estudiantes fortalezcan sus capacidades y así disminuir la brecha digital, que con la pandemia se vio agravada”.
En tanto, la Directora Nacional de Junaeb, Camila Rubio, dio a conocer que “el Programa Beca TIC 2023 se asignará de manera universal a estudiantes de 7° básico de establecimientos públicos, y que no hayan sido beneficiarios de los programas ‘Yo elijo mi PC’, ‘Me Conecto para Aprender’ y ‘Becas de Acceso a TIC’ en años anteriores. Y, añadió “en el caso de estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, los computadores disponibles se asignarán según criterios de focalización”.
En la oportunidad, Planetario USACH ofreció a los asistentes un Taller de Agujeros Negros y el Pasaporte Galáctico, donde los niños y niñas averiguan cuánto pesan en los diferentes planetas del Sistema Solar en una entretenida experiencia gravitatoria completando un pasaporte.
Fuente: Planetario Chile
_____