La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
Vicerrectoría de Vinculación con el Medio Usach lanza convocatoria del Fondo VIME Libros
A través de la Unidad de Estudios e Instrumentos, la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Usach celebró el lanzamiento de la nueva convocatoria del Fondo VIME Libros. Se trata de la cuarta versión del programa, que ofrece a la comunidad universitaria la oportunidad de publicar sus manuscritos a través de la Editorial Usach.
La actividad fue presentada por la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Patricia Pallavicini Magnere, y contó con un panel integrado por Diego Salazar Alvarado, jefe de la Unidad de Estudios e Instrumentos; Galo Ghigliotto, director de la Editorial Usach; y Andrea Pinto Vergara, autora del libro ‘El viaje del Uno’ y docente de la Facultad de Ciencia de la Universidad.
Respecto al origen del Fondo VIME Libros, Galo Ghigliotto señaló que “es una iniciativa que surgió en conjunto con la Editorial Usach, a raíz de que la Unidad de Estudios e Instrumentos buscaba publicar esos contenidos, pero muchas veces eran investigaciones que no estaban pensadas o redactadas como libros para públicos amplios”.
De acuerdo con Diego Salazar, para cumplir con el objetivo de democratizar el conocimiento, se hace necesario presentar los textos “en un lenguaje ciudadano y de libre comprensión, para públicos que no necesariamente sean expertos en la materia”.
El programa contempla la edición, diseño y diagramación de los manuscritos, proceso que está a cargo de la Editorial Usach. “Como Editorial, hacemos nuestro mejor esfuerzo para que los libros queden editados de manera profesional, y luego hacer una distribución y difusión amplia mediante nuestras redes”, afirmó Ghigliotto.
En cuanto a la distribución de los libros, el programa contempla dos vías principales: la primera es a través de los canales regulares de la Editorial Usach, como su librería física y digital, ferias nacionales e internacionales y plataformas online de venta de libros. La segunda vía es gratuita, por medio de donaciones a organizaciones sociales, bibliotecas públicas y otros espacios estratégicos en los territorios.
Sobre los temas que se pueden tratar, estos no se remiten a alguna materia en específico, según Salazar: “Al acotar el Fondo VIME Libros a un tema particular, también acotamos la capacidad reflexiva que tiene la Universidad, y por esto dejamos abierta la posibilidad de que lleguen todo tipo de disciplinas, temáticas y estilos, que tributen a la democratización del conocimiento”.
El Fondo VIME Libros 2023 tendrá abierta sus postulaciones desde el 13 de junio hasta el 2 de octubre. Encuentra toda la información y participa a través de este enlace.
_____