Académica Usach y autora de El Viaje del Uno realiza charla científica en colegio de El Monte

Jueves, Octubre 19, 2023

La académica del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Usach, Andrea Pinto Vergara, realizó una charla a dos cursos de 3° Básico del Colegio Divina Providencia de la comuna de El Monte. La actividad se desarrolló en el marco del programa Cultura Científica de PAR Explora RM Sur Poniente.

La docente es autora del libro adjudicado por el Fondo VIME Libros "El Viaje del Uno", que aborda la matemática con un lenguaje y diseño amigable para niños y niñas. Es por este motivo que la charla se tituló "La historia y evolución del número 1 en la humanidad", donde Pinto exploró la importancia histórica del número uno en diferentes civilizaciones, y cómo ha sido una base fundamental para el desarrollo de conceptos matemáticos más complejos.

“Lo más importante es que los niños y niñas vivieron la historia del uno, que era la finalidad de escribir este libro. La matemática no es algo que esté construido totalmente, sino que ha sido la evolución de todos los seres humanos lo que ha configurado la matemática que tenemos hoy”, afirmó Pinto.

Javiera Quiñones Acevedo, profesora de Ciencias Naturales del Colegio Divina Providencia, destacó la instancia, ya que permitió abarcar distintas áreas del conocimiento: ciencias, matemática, historia y comunicación, por ejemplo. “Los niños y niñas pudieron entender que no sólo se trata de matemáticas, sino de algo mucho más amplio”, señaló.

Por su parte, Catalina Pino, encargada del programa Cultura Científica de PAR Explora RM Sur Poniente, explicó que la iniciativa comenzó este 2023, bajo el objetivo de trasladar a las comunidades educativas “diversas actividades en torno a la ciencia, tecnología, artes y humanidades, abarcando ojalá todas las disciplinas y niveles”.

Quiero agradecer al Fondo VIME Libros, que me dio la oportunidad de concretar este sueño. Y también reafirmar el compromiso personal e institucional en llegar cada vez a más niños y niñas con el conocimiento que se genera en la Usach”, concluyó la académica.

_____