Con la participación de cerca de 200 estudiantes de comunidades educativas, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) celebró el lanzamiento de la décima edición de Revista Cambalache Usach, publicación que en esta oportunidad se dedicó a explorar los múltiples alcances de la inteligencia artificial (IA).
Usach realiza itinerancia científica de Revista Cambalache en Colegio Piamarta
La Universidad de Santiago de Chile se trasladó al Colegio Piamarta de Estación Central para la itinerancia científica de la Revista Cambalache, en el marco del lanzamiento de su octava edición “Flora y Cambio Climático”. A través de stands interactivos y charlas de educación ambiental, diversas unidades de la Usach acercaron las ciencias a más de mil niñas, niños y jóvenes.
Cursos desde 3° Básico hasta 1° Medio concurrieron a las experiencias científicas y juegos matemáticos de los stands del Laboratorio de Exploración en Materiales Arquitectónicos Ambientales (LEMAA), Laboratorio de Investigación y Control de Calidad en Textiles y Cueros (Lictex), Laboratorio de Electrocatálisis y Bioelectrocatálisis (EBL) y del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación.
En paralelo a los stands se llevaron a cabo tres charlas de educación ambiental, impartidas por docentes e investigadores/as de los laboratorios participantes. La primera de ellas correspondió al cierre del ciclo “Transforma tu Tapa” que LEMAA desarrolló en el colegio, y fue dictada por el Dr. Alexandre Carbonnel y María Paz Jiménez.
Por su parte, la jefa de laboratorio en Lictex, Dra. Lorena Ramírez, abordó la sostenibilidad desde el área textil, diferenciando los materiales de confección y sus impactos en el medioambiente. La última charla fue “¿Un mundo feliz al alcance de nuestra mano?”, a cargo del investigador del laboratorio EBL, Dr. César Zúñiga, quien presentó sobre el hidrógeno verde como fuente de energía no contaminante.
La Revista Cambalache es un programa de comunicación del conocimiento impulsado por el Departamento de Vinculación Estratégica de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio. Descarga gratis todos los números aquí.
_____










