La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
Convocan a funcionarios municipales y líderes ambientes a inscribirse en la Academia Basura Cero 2025
Ya están abiertas las inscripciones para la Academia Basura Cero, organizada por la Alianza Basura Cero y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Usach.
La Alianza Basura Cero Chile, en conjunto con la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), invitan al lanzamiento de la Academia Basura Cero 2025, un espacio gratuito dirigido a quienes buscan herramientas técnicas y políticas para promover la reducción de residuos desde una perspectiva territorial, social y ambiental.
La escuela tiene como propósito generar sentido crítico y capacidades concretas en torno a la estrategia Basura Cero, incorporando los principios de justicia ambiental y sostenibilidad. A través de clases telemáticas, foros participativos y reflexión colectiva, se abordarán herramientas para la implementación de la estrategia Basura Cero en comunidades y comunas.
¿A quién está dirigida la escuela?
Está dirigida a funcionarios públicos, liderazgos comunitarios y personas u organizaciones interesadas en desarrollar iniciativas vinculadas a la estrategia Basura Cero. No se requiere experiencia previa, solo motivación y compromiso para participar activamente con perspectivas para desarrollar experiencias de implementación.
¿Cómo se desarrollará?
La academia se desarrollará en formato virtual, con sesiones semanales entre el 27 de septiembre y el 7 de noviembre de 2025. Cada encuentro incluirá exposiciones teóricas, talleres prácticos y espacios de diálogo colectivo. La jornada final se realizará de forma presencial en la ciudad de Santiago, con cobertura de gastos de traslado para las y los participantes.
La Escuela contará con un equipo docente compuesto por profesionales, activistas y especialistas nacionales e internacionales en gestión de residuos, justicia ambiental y políticas públicas. Participarán figuras como Iván Franchi, investigador principal del Zero Waste Lab; Patrícia Villarrubia, académica española y miembro de la coalición de científicos para un tratado de plásticos efectivo; Soledad Mella, dirigenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Base; y Alejandra Parra, bióloga y cofundadora de la RADA, entre otros destacados y destacadas docentes.
Cada integrante aportará desde su trayectoria en procesos comunitarios, formulación de políticas públicas, investigación y estrategias de reducción de residuos con enfoque Basura Cero.
Inscripción y plazos
Las postulaciones están abiertas hasta el 15 de agosto de 2025. Quienes deseen participar pueden inscribirse AQUÍ.
Programa
- Organiza: Alianza Basura Cero Chile
- Colabora: Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, Universidad de Santiago de Chile (Usach)
- Contacto para prensa y más información: alianzabasuracero@gmail.com | Francisca López Espinoza: +56977587591