Acción Jurídica Comunitaria: El primer proyecto adjudicado por la Facultad de Derecho Usach en el Fondo VIME

Viernes, Junio 23, 2023

Acción Jurídica Comunitaria (AJC) es el proyecto de vinculación con el medio impulsado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Chile, que tiene como principal objetivo brindar atención territorial en trámites altamente solicitados por la ciudadanía y que no requieren representación judicial. Se trata del primer proyecto de la Unidad Mayor en ser adjudicado por el programa de financiamiento Fondo VIME, de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Usach.

La iniciativa, que cuenta con la participación de estudiantes de los últimos años de la carrera, busca impactar positivamente en las comunidades a través de asesorías jurídicas y sociales, proporcionando información normativa relevante sobre políticas públicas que aporte en la resolución de los conflictos. Por este motivo, AJC se desarrolla en el marco del curso Clínica Jurídica de la carrera de Derecho.

En el mes de mayo, el proyecto vivió su primer operativo en la Unidad Vecinal N°4 de Pedro Aguirre Cerda, donde el estudiantado asesoró y atendió consultas relacionadas a temas de herencias, posesiones efectivas, pensiones de alimentos y conflictos laborales.

El equipo de trabajo de AJC está compuesto por la académica de la Facultad de Derecho y responsable del proyecto, Francisca de la Maza Chevesich, y las estudiantes Patricia Merino Guajardo y Valentina Miranda Cremades.

“La ejecución de Acción Jurídica Comunitaria no solo contribuye a fortalecer la vinculación de la Universidad con la comunidad, sino que también ofrece a los y las estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus habilidades y conocimientos en situaciones reales”, planteó Francisca de la Maza Chevesich.

La iniciativa proyecta la realización de tres operativos más durante 2023, capacitando al estudiantado en función de los procesos más demandados por la comunidad.

_____