Columna de opinión Vicerrectora Ana María Fernández

Viernes, Agosto 22, 2025

Asistir a la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y Universitarios (FILUNI), organizada por la UNAM del 26 al 31 de agosto de 2025 en Ciudad de México, representa mucho más que un simple evento literario, refleja la convicción de la Universidad de Santiago de Chile por fortalecer la edición pública, promoviendo el acceso abierto y equitativo al libro.

Este año, Editorial USACH asume un rol central, gestionando un amplio despliegue editorial junto con el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH). En este espacio, exhibiremos más de 155 títulos, cerca de 1.000 ejemplares, acompañados de una intensa programación académica y cultural. Serán instancias clave para visibilizar no solo nuestro compromiso con la calidad editorial, sino nuestro enfoque en el conocimiento crítico y el diálogo cultural.

Participar en FILUNI es mostrar que las universidades estatales no se limitan únicamente a publicar libros, sino que generan conocimiento de las más diversas áreas. Porque el conocimiento, cuando circula libre y críticamente, se convierte en una de las herramientas más poderosas para construir sociedades justas y democráticas. Por ello, se vuelve fundamental posicionar el trabajo que las universidades realizan mediante sus editoriales, pues permiten que un variado público tenga acceso a temáticas que difícilmente encontrará en otros espacios. Se publican obras que, de otro modo, no encontrarían cabida en el mercado, como investigaciones de largo aliento, ensayos críticos, rescates patrimoniales, poesía, narrativa emergente y textos que dialogan con problemáticas sociales contemporáneas, abordando tópicos relevantes para nuestra sociedad y que son parte de las discusiones país. Son la expresión concreta de que el libro no es solo un objeto de mercado, son un bien cultural que debe circular libremente para fortalecer la democracia, el pensamiento crítico y la construcción de ciudadanía.

En este sentido, no es casual que Editorial USACH forme parte de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, ya que busca generar puentes entre la universidad y la sociedad. Al estar inserta en esta vicerrectoría, la editorial encarna la misión pública de la Universidad de Santiago: democratizar el conocimiento, abrir espacios de diálogo y proyectar la producción académica y cultural hacia la comunidad nacional e internacional.

Nuestra presencia en FILUNI 2025 lleva consigo expectativas altas, no solo por la oportunidad de exhibir el trabajo editorial de la Universidad de Santiago y de las universidades estatales chilenas, sino también porque será un espacio privilegiado para encontrarnos con otras editoriales universitarias de la región y del mundo. Este diálogo nos permitirá fortalecer redes, compartir experiencias y aprender de distintas realidades editoriales. Con ello, esperamos que esta participación abra nuevas rutas de colaboración y reafirme el valor de entender la edición universitaria como un proyecto cultural y social de alcance internacional.

Lee la columna publicada en Cooperativa.cl aquí