Comunidad Usach invitada a participar en V Congreso de Extensión AUGM

La iniciativa, titulada "Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sostenible", se realizará de manera virtual entre el 13 y 15 de septiembre. Es organizado por la Universidad Federal de Santa María, Brasil.

Hasta el 1 de agosto la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile está convocada a participar en el V Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), red de instituciones universitarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. 

Sobre los fundamentos y objetivos del Congreso, se encuentra el reflexionar sobre lo aprendido durante la pandemia y lo que permanece de ella; la inserción de la Extensión -y Vinculación con el Medio- en los planes de estudio y su compromiso con las demandas de la sociedad; además de la Defensa de la Universidad Pública y el papel de la Extensión junto con la Vinculación con el Medio en el desarrollo y aplicación de las políticas públicas, entre otros puntos.

Trabajos temáticos

En específico, la comunidad universitaria está convocada a participar a través de la presentación de trabajos temáticos dentro de uno de los cinco ejes propuestos. 

Entre ellos, “Institucionalización de la Extensión Universitaria – Epistemologías”, que considera aspectos como teorías, conceptos y objetos de la Extensión-; además de “Producción artística y cultural”, abarcando temáticas relacionadas con Arte, cuerpo y sociedad.

Asimismo, también se encuentran los ejes "Desarrollo sostenible, Estado y sociedad", que incluye ámbitos como Economía social, solidaria y cooperativismo, junto con vinculación con el Estado y políticas públicas; “Formación ciudadana, derechos humanos e inclusión”, considerando contribuciones vinculadas con Educación y ciudadanía, Salud y ciudadanía o Derecho a la ciudad.

Y, finalmente, el eje “Comunicación y Redes”, que invita a participar con temáticas asociadas con la articulación entre Extensión y Comunicación, el papel de los medios de comunicación universitarios, entre otros aspectos.

Adicionalmente, también está abierta la convocatoria para participar en el Congreso mediante un taller o el lanzamiento de un libro.

Sobre el taller, las propuestas deberán enviarse a  atividades.augm@ufsm.br y tendrán que estar en consonancia con los fundamentos del Congreso o los ejes temáticos mencionados. En relación al lanzamiento de libros, las propuestas deberán enviarse al correo electrónico livros.augm@ufsm.br

Reflexionar sobre experiencias latinoamericanas

“La vinculación con el medio y la extensión universitaria son un pilar misional de nuestra Casa de Estudios. En ese sentido, el Congreso de Extensión Universitaria se erige como un espacio clave para compartir experiencias, socializar nuevas contribuciones y miradas desde una perspectiva territorial y latinoamericana”, señala Camila Ramos Fuenzalida, directora del Departamento de Vinculación Estratégica de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio e integrante del equipo organizador del Congreso.

Junto a ello, agrega que esta instancia “también nos posibilita reflexionar en conjunto, desde nuestras prácticas latinoamericanas, sobre diversas vías de acción que permitirán fortalecer las políticas y acciones de vinculación con el medio y extensión”,

A modo de cierre, Ramos reitera la invitación a la comunidad académica y universitaria a participar en esta iniciativa, “ya que nos permite, por un lado, dar a conocer nuestro quehacer y la riqueza de nuestras miradas e iniciativas que surgen desde la Universidad de Santiago de Chile y, al mismo tiempo, nos entrega la oportunidad de aprender sobre la diversidad de experiencias. El aprendizaje en base a la experiencia permite robustecer el impacto de nuestras acciones de vinculación con el medio”, concluye.

Más información y detalles sobre la iniciativa en el sitio web del evento: www.ufsm.br/pro-reitorias/pre/augm

Consultas a vime@usach.cl