La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
Editorial Usach realiza lanzamiento de ‘Aproximación poética a una montaña andina’, texto seleccionado por el Fondo VIME Libros
La Editorial Usach realizó en su librería el lanzamiento del libro ‘Aproximación poética a una montaña andina. Un texto reclusiano’, escrito por Sancho Recabarren, seudónimo del docente de la Universidad, Dr. Alejandro Sánchez. El libro es uno de los proyectos adjudicados por el Fondo VIME Libros 2022.
La obra ofrece una muestra de la diversidad geológica que se puede apreciar en la cordillera de Los Andes, conjugando artes plásticas y literarias, como la fotografía y la poesía respectivamente. El autor toma como principal influencia el libro ‘Historia de una Montaña’, publicado en 1880 por Elisée Reclus.
Recabarren, quien se desempeña como docente del Departamento de Ingeniería en Minas de la Facultad de Ingeniería, afirmó que el libro surgió por un diaporama homónimo que se realizó con la Corporación Cultural de la Usach, que consistió en una colección de fotografías del Cajón del Maipo.
“La idea del libro fue compilar todo eso, y además se le agregó a los poemas un vocabulario más técnico y geológico. Aprovechando que existían las fotografías de diversidad geológica, en vez de hacerlo por capítulos, fue por canto, y cada canto es temático”, detalló el autor.
El jefe de la Unidad de Estudios e Instrumentos de Vinculación con el Medio, Diego Salazar Alvarado, destacó el aporte del trabajo, tanto desde su arista científica como artística. “Desde el Fondo VIME Libros lo que se busca es que el conocimiento que se trabaja en la Universidad se ponga a disposición de las personas en un lenguaje ciudadano y cercano”, indicó.
Puedes adquirir el libro en formato físico o a través de la librería online de la Editorial Usach.
Reseña del libro: A través de la obra, Recabarren realiza una reescritura en verso de los ensayos reclusianos y los adapta a la diversidad geológica que se muestra en las fotografías presentes en este libro; ofreciendo un viaje por el cajón del Maipo, mostrando algunos rincones desde ángulos conocidos y desconocidos; y enseñando que los cerros tienen variadas historias que contar.
_____