La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
“El Universo en tu Comunidad” de Planetario USACH y JUNAEB llegó a La Serena y Ovalle
La muestra de JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) y Planetario USACH recorre ocho regiones del país y finaliza el viernes 12 de mayo en Arica.
Luego de visitar con gran éxito Macul, Lo Espejo, San Felipe, San Joaquín, Puente Alto, Coyhaique, Frutillar, La Unión, Santa Juana, Concepción, Concón y Pudahuel y maravillar a más de 19 mil niñas y niños, la muestra gratuita “El Universo en tu Comunidad” llegó el pasado viernes a La Serena y hoy miércoles a Ovalle (Cendyr Municipal. Av. La Chimba s/n).
La Directora Regional (S) de JUNAEB, Bernarda Lamas, señaló que “El Universo en tu Comunidad permite a los y las estudiantes vincularse con la ciencia a través del juego y el aprendizaje, así como robustecer el trabajo de las escuelas y las comunidades educativas. Desde JUNAEB, seguiremos construyendo más y mejores espacios interactivos en cada uno de los territorios, a través de la articulación de alianzas con nuevas instituciones”.
El Secretario General de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Ernesto Velasco, destacó esta iniciativa y comentó que “el conocimiento permite que tengamos un amor por conocer nuestros orígenes y la naturaleza del ser humano. Esta es una maravillosa experiencia que demuestra que, en regiones, eventos de esta envergadura pueden concitar interés, no tan solo de colegios públicos sino también de todo el sistema educativo”.
Para Alejandro Bascuñán, Subdirector de Planetario USACH, es muy importante estar en la Región de Coquimbo: “la idea es traer el conocimiento de una forma lúdica y entretenida, para incentivar e inspirar a los niños a que se interesen por la ciencia, el arte y la tecnología”.
Junto a más de mil niños y niñas, los estudiantes del Colegio Carlos Condell participaron de la muestra, quienes disfrutaron del Taller de Agujeros negros, Pasaporte Galáctico, Ludo espacial, Cohete de agua, Pinta tu chapita y ¿Cuántos planetas tienen anillos en el Sistema Solar?
Gilberto González, Director del Colegio Carlos Condell, destacó que la muestra itinerante es “algo totalmente novedoso y una forma distinta de aprender. En los colegios tratamos de traspasarles información a los niños, pero no es lo mismo una vivencia fuera de nuestros muros e interactiva, lo que hace que el aprendizaje se expanda no tan sólo al contenido sino a otras experiencias”.
Los asistentes también disfrutaron del concierto “Piano bajo las estrellas” con el músico Claudio Recabarren, observaciones con telescopios y la película “Eclipse: un juego de luz y sombra”.
El recorrido de “El Universo en tu Comunidad” finalizará el viernes 12 de mayo en Arica (Epicentro 2 Villa Pedro Lagos. Ginebra 3708).
_____