La ceremonia, realizada el día 30 de abril, contó con la presencia del rector Rodrigo Vidal Rojas y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Fernández Tapia, quienes entregaron los reconocimientos a académicas, académicos, egresadas y egresados que se han destacado en la contribución al desarrollo de la sociedad desde sus diversos ámbitos sociales.
Escuela de Arquitectura Usach realiza proyecto de investigación patrimonial en Vicuña
El equipo de investigación del proyecto "Patrimonio vernáculo de tierra en el Valle del Elqui: catastro, diagnóstico y lineamientos para su rehabilitación" de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, realizó un viaje de reconocimiento entre el miércoles 28 de julio y el domingo 1 de agosto a la zona.
Durante este periodo, se logró recopilar información valiosa para la ejecución de la primera parte del proyecto, a través de entrevistas de validación y compromiso con habitantes de las comunidades de El Tambo, Dos Pinos y Pelícana, y a través del levantamiento de información planimétrica y documental de las edificaciones seleccionadas para el estudio.
Junto con esto, fue posible el encuentro con las autoridades de la zona, el alcalde Rafael Vera Castillo; el concejal electo Kéther Gómez; el Director de Obras don Juan Pinto; la encargada de Vivienda, Jocelyn Garrido; y el encargado de Cultura, Eduardo Pizarro.
Estas edificaciones construidas con técnicas de tierra y de un inminente valor patrimonial, presentan un deterioro que se ha ido acumulando en el tiempo y necesitan ser rehabilitadas, de modo que puedan ser conservadas.
El equipo está conformado por académicas y académicos de la Universidad de Santiago de Chile; el Dr. Arquitecto, Carlos Muñoz Parra, la arquitecta especialista en tierra, Carolina Valdés; y la estudiante del Máster Integrado en Diseño arquitectónico, Catalina Acuña; además de la importante colaboración de dos investigadoras externas: la arquitecta, académica e investigadora experta en temas de tierra, Dra. Natalia Jorquera Silva (Universidad de La Serena y Universidad de Chile); y la Dra. Liuba Alberti, experta en metodología de investigación.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile, la Municipalidad de Vicuña y su Corporación Cultural y ha sido financiada con fondos de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación a través de su programa DICYT – Capital Semilla.
---
Revisa la nota realizada por la Municipalidad de Vicuña aquí.