Con la participación de cerca de 200 estudiantes de comunidades educativas, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) celebró el lanzamiento de la décima edición de Revista Cambalache Usach, publicación que en esta oportunidad se dedicó a explorar los múltiples alcances de la inteligencia artificial (IA).
Diálogos Culturales Constituyentes
La Unidad de Vinculación con el Mundo Público y Social de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y el Departamento de Historia, invitan a participar de los Diálogos Culturales Constituyentes, a realizarse en conjunto con la Casa de la Cultura Violeta Parra de la I. Municipalidad de Cerro Navia.
Los diálogos tienen por objetivo reflexionar colectivamente con referentes sociales y del mundo de la cultura y las artes de Cerro Navia, en torno al derecho a la cultura y las artes en la Nueva Constitución.
Estos serán transmitidos por las RRSS del Departamento de Historia, todos los miércoles a las 19:00 horas:
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCKnnQNaEqAnl7fYFnbKLJ6g
Facebook: https://www.facebook.com/historiausachdep
Programación:
30/09/2020: Inauguración e Introducción al ciclo. ¿Por qué la cultura es un derecho humano? ¿Por qué es importante que este derecho conste en una nueva Constitución?
7/10/2020: Políticas culturales en Chile en los últimos 50 años.
14/10/2020: Cultura política.
21/10/2020: Patrimonios en disputa.
28/10/2020: Identidad y cultura popular en la zona poniente de Santiago.
4/11/2020: Comunidad y cultura. El rol de las comunidades en forjar sus identidades culturales.
11/11/2020: Arte, comunidad y participación.
18/11/2020: Cultura ancestral y migrantes en las dinámicas de resistencia cultural y gobiernos locales.
25/11/2020: Cómo y quién debe financiar la cultura.
2/12/2020: Sistematización de reflexiones y cierre.







