Asignatura Vinculada con Agentes del Entorno

El Programa Asignatura Vinculada con Agentes del Entorno de la Universidad de Santiago de Chile es una iniciativa que busca fomentar y facilitar el desarrollo una docencia que responda a necesidades reales de la comunidad.

Una asignatura vinculada genera una relación recíproca que beneficia tanto a la Universidad como a las organizaciones/comunidades que participan de ella. Este tipo de asignaturas se desarrollan articuladas con agentes del entorno y se ejecutan bajo un enfoque de derechos y sustentabilidad, con pertinencia social y que aportan al desarrollo local y a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades.

Las asignaturas vinculadas pueden ser de cualquier nivel formativo de la Universidad: pregrado, postgrado o educación continua.

Convocatoria 2023 | Requisitos

Puede participar cualquier docente de la Universidad de Santiago de Chile, de cualquier Unidad Académica, que desee realizar su asignatura aportando a un territorio u organización. Se deben cumplir los siguientes puntos:

  • Completar formulario: la participación en el Programa se canalizará por medio de este Formulario de Requerimiento, que deberá completar el/la docente.
  • Carta de compromiso: una vez acordado el trabajo colaborativo, se pedirá la firma de una carta de compromiso, que deberá ser firmada por la/el docente y la contraparte de la organización externa.
  • Listado de estudiantes: la/el docente debe enviar a la Unidad de Vinculación con el Mundo Público y Social (UVMPyS) el listado de estudiantes participantes, con sus respectivos correos electrónicos.
  • Entrega de resultados: la/el docente, junto a sus estudiantes, deberá presentar y compartir los resultados de su trabajo con las instituciones, organizaciones y comunidades con las que lo realizaron.
  • Evaluación vínculo: una vez finalizada la asignatura, se solicitará a las partes involucradas completar una breve encuesta sobre el proceso de trabajo conjunto, lo que permitirá realizar mejoras al Programa.

Los vínculos se podrán establecer con colegios, municipalidades, organizaciones sociales y organizaciones de Nivel Central.

En el Programa de la convocatoria se detallan las 202 necesidades manifestadas por distintos agentes del entorno. Puedes consultar el Programa aquí:

Convocatoria abierta desde el 5 de julio al 31 de julio de 2023.

Postulación

  • Docente postula a través del Formulario de Requerimiento.
  • Unidad de Vinculación con el Mundo Público y Social (UVMPyS) toma contacto con la o el docente, vía correo electrónico acusando recibo de la postulación.
  • La UVMPyS busca la o las organizaciones con la que se vinculará la asignatura.
  • La UVMPyS gestiona reunión de ajuste de expectativas entre docente y organización del medio.
  • Se cierra el acuerdo a través de la firma de carta de compromiso (docente y organización del medio).
  • Desarrollo de la asignatura entre participantes (docente, estudiantes y organización del medio). La UVMPyS realiza un monitoreo del vínculo. No obstante, se le debe notificar inmediatamente ante cualquier dificultad en el desarrollo del trabajo.
  • Entrega de resultados al agente del entorno. La UVMPyS gestiona y acompaña el proceso de presentación de resultados a la organización del medio.
  • Cierre del proceso por parte de la Unidad de vinculación (registro, evaluación de vinculación y noticia VIME).

Taller

  • Taller informativo del Programa Asignatura Vinculada: este taller tiene por objetivo resolver dudas acerca del Programa y clarificar aspectos sobre el proceso de postulación y ejecución de las asignaturas vinculadas. Este taller es impartido por la UVMPyS. El taller se realizará de manera virtual vía plataforma Zoom, el día jueves 20 de julio de 2023, de 11:00 a 12:00 horas, a través de este enlace.

Consultas

Para consultas e informaciones, favor escribir a uvmpys@usach.cl, indicando en el asunto "Consulta Programa Asignatura Vinculada".